Hace un par de meses se confirmó que en México se hizo la transacción más grande realizada con criptomonedas hecha en la historia, cuando la empresa Amero-Isatek compró un terreno en Cabo Pulmo en Baja California Sur, a un precio de 280 millones de dólares, equivalentes a 18 millones 733 mil Ameros.
La empresa mexicana de tecnología en aquel entonces manifestó su intención de trabajar con el Banco de México para poder ofrecer servicios vinculados a criptomonedas en México. Es ahora cuando el resultado se refleja, pues el CEO de Amero-Isatek, Alfonso Jiménez ha dado a conocer que en junio comenzará a operar la primera casa física de cambio en Monterrey.
En Xataka México
Asociación Mexicana de Blockchain: empresas se unen en sociedad para promover el uso de las criptomonedas en México
Este es apenas el comienzo, a lo largo de 2019 se inaugurarán otras 7 casas de cambio, en Mazatlán Sinaloa; Guadalajara, Jalisco, Cancún Quintana Roo; Querétaro, Querétaro; Ciudad de México, Nuevo León y Los Cabos, Baja California Sur.
Comprar y vender monedas virtuales, sin Internet
La idea es contar con casas de cambio, muy similar a una casa de cambio común, solo que a las de Amero-Isatek se acude para comprar y vender monedas virtuales. Casas así no existen hasta ahora en México, lo que cambiará el próximo 21 de junio, fecha que se tiene estimada para arrancar con la primera …