Las vacaciones de verano ya comenzaron oficialmente, una época en la que las familias aprovechan para viajar a las playas. También es cuando se publica el reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre los destinos que son o no aptos para su uso recreativo debido a su nivel de contaminación por heces fecales.
El informe más reciente de la Comisión indica que el 93.8% de las playas de México son aptas para su uso recreativo; sin embargo, hay 18 de ellas que rebasaron los límites máximos permitidos de enterococos, con 200 partículas por 100 mililitros de agua.
En otras palabras, casi 20 playas en el país tienen una mayor presencia de materia fecal y de la bacteria Enterococcus faecalis, que se encuentra en las heces y es evidencia directa de la descarga de aguas residuales.
Los enterococos son comunes en la microbiota de las personas, pero pueden representar un riesgo para la salud si se esparcen a otras partes del cuerpo, con la posibilidad de causar infecciones urinarias, peritonitis, meningitis, endocarditis y hasta casos de sepsis.
Los hallazgos de la Cofepris
Los hallazgos de la Cofeprista temporada se realizaron muestreos en un total de 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos, con el objetivo de analizar la calidad del agua marina de los 17 estados costeros del país.
El estudio comprendió 2,315 muestras en 393 puntos distintos, revelando que 271 …