La compañía de ciberseguridad Avast, y la marca de Gen, identificaron la ingeniería social como la principal amenaza para la seguridad digital en la actualidad.
México, uno de los países más afectados por aumento de estafas y amenazas cibernéticas
Según el informe de amenazas del segundo trimestre de Avast, más del 75% de todas las detecciones de amenazas en computadoras de escritorio se han atribuido a estafas, phishing y malvertising.
El informe revela un aumento significativo en los riesgos cibernéticos en general, con un incremento del 24% en ataques únicos bloqueados en comparación con el período anterior, marcando el nivel más alto de riesgo observado en tres años.
Los países más afectados por el aumento de estafas en este periodo incluyen a Vietnam (con un incremento de más del triple), Argentina (+117%), España (+112%), Francia (+97%), Brasil (+95%), México (+87%), República Checa (+81%) y Reino Unido (+78%).
Jakub Kroustek, director de investigación de malware de Avast, comentó: «Nuestros hallazgos señalan un cambio notable en el panorama de la ciberseguridad. No solo el número de amenazas es uno de los más altos registrados, sino que los actores maliciosos también están recurriendo a la manipulación psicológica con más frecuencia que a las técnicas tradicionales de ataques de malware. Esto resalta la necesidad de adaptar nuestra seguridad y de educar a las personas para que comprendan mejor las estafas y se conviertan en una capa adicional de defensa».
Estafas crecen 75%
Las estafas de diversos tipos …