Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/07/2017 12:00

Escrito por: Tania Campos

México y el mundo tienen una crisis de abejas, esto es lo que está sucediendo y esto podemos hacer para solucionarlo

México y el mundo tienen una crisis de abejas, esto es lo que está sucediendo y esto podemos hacer para solucionarlo

No suelo ser mucho de ciencia ficción, pero hace unos meses veía un capítulo de la serie Black Mirror en donde las abejas ya se hallaban extintas del planeta y habían sido remplazadas por abejas robots, los robotitos hacían muy bien su trabajo, hasta que una mente malévola entró al sistema operativo de los mismos y empezó a formar enjambres para atacar a los humanos. Pero ¿por qué crear robots miniatura para sustituir esta especie? ¿acaso es tan importante?

Resulta que las abejas además de producir una deliciosa miel y cera, también son las encargadas de ayudar a la polinización de cientos de especies vegetales que de otra manera no podrían encontrar la forma de fecundarse y reproducirse. De esta forma, si las plantas comestibles que fecundizan las abejas a través de la polinización no se reprodujeran, tendríamos un desabasto de alimentos.

Toroide

De acuerdo con estadísticas de GreenPeace el 70% de las plantas de consumo humano dependen de la polinización hecha por las abejas y otros insectos, entre los alimentos que las abejas ayudan a producir se encuentran la fresa, el pepino, las almendras, las manzanas, los tomates entre otros.

La cuestión es que estos insectos han existido desde hace aproximadamente 34 millones de años de acuerdo con la investigación de Deborah Smith y Lynn Villafuerte, y pueden ser encontrados prácticamente en todo el mundo, con excepción de los casquetes polares, además han sido domesticadas y cultivadas para la producción de miel, cera, polen, propóleo y también …

Top noticias del 17 de Julio de 2017