Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/09/2024 17:31

Escrito por: Klau Tenorio

México ya es uno de los líderes en la fabricación de chips en Latinoamérica, pero hay mucho qué hacer para seguir así, según Intel

México ya es uno de los líderes en la fabricación de chips en Latinoamérica, pero hay mucho qué hacer para seguir así, según Intel

Chips, chips, chips. La fiebre de desarrollo de inteligencia artificial alcanzó a todo el mundo: algunos como desarrolladores, otros como proveedores.

Latinoamérica se está posicionando como uno de los destinos de inversión para la producción de semiconductores, con dos países a la cabeza, según describe Intel Hispanoamérica para Forbes México: se trata de Costa Rica y México.







“Los semiconductores se convirtieron en la clave para un futuro económico sólido en Latinoamérica”, afirma Santiago Cardona, director general de Intel para Hispanoamérica, en su colaboración editorial para Forbes México.

Describe dos aspectos indispensables para participar en este sector tecnológico, relacionado a la inteligencia artificial: talento e infraestructura. México y Costa Rica los tienen, además de contar con ventajas geográficas y económicas para los inversionistas, según Cardona.

No lo dice al aire, la empresa que representa ya está operando en ambos países. En el caso de México, el diseño y validación de chips ocurren en el Intel Guadalajara Design Center.

Cardona también destaca en su texto para Forbes México, que otra planta en Costa Rica “ya representa el 50% de a producción de Intel para servidores a nivel mundial”. No solo se trata de las ganancias que ambas plantas representan para la marca, sino de las oportunidades de empleo que se generan y el impulso a la economía local.






Intel Latinoamérica

En un informe publicado en agosto, la Organización Internacional del Trabajo analizó el panorama laboral para …

Top noticias del 7 de Septiembre de 2024