El temblor del 19 de septiembre de 2017 nos demostró que la tecnología y la creatividad son grandes componentes para ayudar a quienes más lo necesitan.
Y ahora, con el estado de contingencia que se vive en todo el mundo a causa de COVID-19, surge #MéxicoN95, una nueva plataforma que conecta los servicios médicos en México con proveedores de material confiable y a precios justos.
El proyecto inició el 03 de abril y desde entonces ha registrado más de 500 solicitudes.Ante el #COVID19 necesitamos unirnos como mexicanos y ayudar a los médicos que cada día combaten esta pandemia sin suficiente #equipomédico En #MéxicoN95 queremos crear conexiones para proteger a quienes siempre nos han protegido. ¡Conoce nuestro proyecto! https://t.co/mNQ2EOMdiP pic.twitter.com/Uf7dfs2nJS
— MéxicoN95 (@MexicoN95) April 15, 2020¿Quiénes pueden utilizar la plataforma y qué beneficios obtienen?
Hospitales, médicos y centros de salud
Los hospitales pueden entrar al sitio para solicitar equipo médico, sabiendo que se trata de productos confiables.
De acuerdo con María Fernanda Herrera, responsable de marketing y comunicación de la plataforma, los 30 miembros del equipo (entre ellos médicos voluntarios) se encargan de validar la calidad, precio, procedencia y, si es necesario, certificación de los productos, antes de conectar a los médicos con los fabricantes/vendedores.
Proveedores de equipo médico, fabricantes y transportistas
Los proveedores de mascarillas, guantes, caretas y otras herramientas de salud encontrarán en #MéxicoN95 un espacio práctico y veloz para contactar a hospitales y centros de salud.
Para agilizar los puntos de contacto, los voluntarios llevan una lista de la ubicación de …