La aplicación 'Mi Carpeta Ciudadana' es una iniciativa impulsada por la Secretaría General de Administración Digital para permitir a los usuarios consultar de forma centralizada una amplia gama de documentación personal, desde antecedentes educativos y laborales hasta registros de bienes y prestaciones sociales.
Según los datos aportados desde el Gobierno, desde su lanzamiento, 'Mi Carpeta Ciudadana' ha logrado más de 2 millones de descargas y ha facilitado más de 16 millones de accesos.
Y ahora, tras tan sólo 13 meses de actividad, esta app acaba de presentar su quinta versión oficial, ya disponible tanto en las tiendas de apps para dispositivos iOS y Android como en su sitio web, y que viene cargada de novedades:
Se ha añadido un "modo oscuro" para usar la aplicación en entornos con poca luz.
Ahora se puede comunicar un cambio de domicilio a diferentes administraciones públicas desde la aplicación, tras empadronarse en una entidad local.
Se puede consultar y descargar el certificado literal de nacimiento —aquí te guiamos paso a paso para hacerlo—, siempre que esté digitalizado.
En Genbeta
He usado Carpeta Ciudadana y me he llevado una gran sorpresa: no parece una web hecha por la Administración española
Se han optimizado las consultas de estado de expedientes de entidades locales, permitiendo seleccionar hasta cinco de estas entidades como favoritas. Más de 200 entidades locales han sido incorporadas, y se han integrado notificaciones electrónicas de 12 nuevos …