Cuando surge algún problema con la conexión a Internet de casa nos volvemos locos para averiguar la causa. Lo más común es que tiremos de reiniciar el router como primer recurso, aunque Windows también tiene herramientas muy eficaces para averiguar qué es lo que está causando que nuestra conexión no funcione como debiera o, simplemente, no tengamos Internet.
Y es que además del solucionador de problemas de Windows, o los comandos del CMD existentes para restablecer la red, existe un método que recientemente me ha servido y que en un principio no creía que fuese a cambiar nada. Bajo estas líneas te cuento más.
Así funciona la herramienta de 'Restablecimiento de red' de Windows
Todos los que trabajamos con tecnología sabemos que, en cualquier momento, un error inesperado puede acabar torciéndonos el día o sacándonos completamente de quicio. Y eso sin aparentemente haber cambiado nada. Por suerte, contamos con herramientas útiles para averiguar el problema que está causando nuestra mala conexión a Internet. Las causas pueden ser infinitas, pero podemos descartar algunas con diversos métodos.
Hace poco probé la función de ‘Restablecimiento de red’ integrada en Windows 10 y 11. Esta herramienta nos permite eliminar y reinstalar los drivers de red para volver a establecer la configuración original. Al uso es como si entramos al ‘Administrador de dispositivos’ y reinstalamos los adaptadores de red por nuestra propia cuenta, solo que esta función lo hace por nosotros y de forma automática.
Probé la función precisamente …