Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/02/2025 05:01

Escrito por: Eva Rodriguez de Luis

Mi cuenta de Gmail tiene 20 años, un nombre ridículo y apenas la uso, así que me he creado un alias

Mi cuenta de Gmail tiene 20 años, un nombre ridículo y apenas la uso, así que me he creado un alias

Que las cuentas de correo sean imprescindibles nos aboca a hacernos una cuanto antes. Por otro lado son gratis (aunque con limitaciones), así que lo mismo te haces una que siete. Pero si hay una cuenta de correo que recuerdo con cariño, esa es la de mi adolescencia, creada en Gmail haciendo un juego de palabras con mi nombre. Podría ser peor: podría ser 'aupaathletic' o 'fernandoalonsodios' o recurrir al clásico 'love69'.

A lo largo de los años he ido cambiando de cuentas y en aras de mantener todas a raya, incluso he borrado una cuenta de Google de cabo a rabo. Con esta decidí reenviar los mails a otra más formal y activa, pero sigue teniendo información importante y nunca he encontrado el día para sentarme, limpiarla completamente y configurar los servicios y cuentas asociadas a otro correo electrónico. Así que he hecho un apaño: crearme un alias.

Por cierto, la migración tampoco la consideré porque me parece una pesadilla en Gmail (en cuentas de Microsoft es bastante más sencillo, pero no es el caso). Le llamo apaño y no solución porque aunque no es mi objetivo principal: volcar todo lo importante en otra cuenta y olvidarme de esta, lo del alias sí que supone una solución que no conocía pero me parece de lo más interesante.

Eso sí, dista mucho de ser perfecta: si escribes un mail, va a seguir saliendo como remitente la dirección original. Lo bueno es que hay un par de soluciones para minimizar el …

Top noticias del 23 de Febrero de 2025