Los menores de 14 años forman uno de los grupos demográficos más asiduos de la plataforma de vídeo más popular del planeta. Para muchos YouTube es lo natural: ya estaba ahí cuando nacieron, y no es de extrañar que quieran también participar. Hablamos con dos padres.
En un mundo donde los niños aprenden a controlar pronto las tablets desde una corta edad, YouTube es sinónimo de entretenimiento sin fin. Para muchos niños y jóvenes es el equivalente a la televisión de sus padres, y pasan horas viendo, comentando y compartiendo vídeos. No es de extrañar pues, que muchos también se lancen a crear sus propios vídeos. Ser YouTuber está de moda, no es un secreto. Tiene un gran atractivo para muchos, que ven en la plataforma una forma de expresarse, contar su vida o mostrar al mundo sus habilidades, y los niños más pequeños no son una excepción.
A pesar de que Google requiera un mínimo de 13 años de edad en los términos de servicio para crearse una cuenta (14 en España), seguramente se cuenten por cientos de miles, o millones, los menores de esa edad con una cuenta activa. Fundado en 2005 y comprado por Google a finales de 2006, para muchos, YouTube ha existido durante toda su vida.
Hablamos por separado con José y Pablo, dos padres con hijos de nueve y ocho años respectivamente, que tienen un canal de YouTube.
Para ambos, la idea del canal vino de sus hijos. Pablo, que prefiere no desvelar el canal de YouTube de …