Vigilar la privacidad y la seguridad de nuestros datos regularmente es algo muy sano y que desde Applesfera recomendamos sin dudar. Ahora bien: exagerar con eso puede acabar convirtiéndose en ese remedio que acaba siendo peor que la enfermedad.
Personalmente lo veo de vez en cuando con algunos usuarios a los que ayudo, personal o profesionalmente. La información que se hace viral en las redes suele ser exagerada, y provoca temores que en realidad no existen. Vamos a ver algunos de los mitos más frecuentes con los que me he encontrado para desmentirlos.
"Mi iPhone está caliente, ¿eso es que me espían?"
Los iPhone no son a prueba de sistemas como Pegasus, algunos políticos españoles involucrados en el llamado Catalangate lo saben bien. Pero de ahí a determinar que alguien ha hackeado tu iPhone simplemente por que ha cogido algo de temperatura hay un trecho. No, no te espían: que tu iPhone se caliente es debido a otro motivo con casi total certeza.
Puede ser que alguna aplicación o juego que utilices consuma muchos recursos, o que hayas hecho muchas fotografías seguidas, o que estés dentro de un tren o coche y el esfuerzo de buscar cobertura móvil constantemente hace que la batería se resienta. También puede ser que haga mucho calor, lo que complica la refrigeración del iPhone (y más si lo tienes dentro de una funda).
Pero no, no temamos por algo tan complicado y conspiranoico: Pegasus se utiliza en …