Detectar que te han hackeado el Mac es una tarea complicada, fundamentalmente porque uno de los objetivos de los hackers es que su actividad pase desapercibida. Sin embargo, hay síntomas más o menos sospechosos como accesos remotos, súbita lentitud, aplicaciones que no has instalado, redirecciones...si tienes sospechas de que han hackeado tu ordenador Apple, aquí tienes una lista de recomendaciones para frenar o evitar más daños en tu Mac. Eso sí, en cualquier caso dependerá del tipo de ataque y acceso.
Desconecta tu equipo de internet y apaga el Bluetooth
Internet es la gran vía a través de la cual entrar a tu Mac, ya sea con protocolos de escritorio remoto (RDP), ataques SSH y Man-in-the-Middle (MITM) en redes poco seguras o valerse de malware para recopilar tus datos.
Cuando hablamos de redes poco seguras, normalmente suele ser Wi-Fi públicas o de acceso fácil, por ejemplo de un aeropuerto o una cafetería. Así que si sospechas que el ataque viene de aquí, lo primero que deberías hacer es apagar tu Wi-Fi y Bluetooth de las preferencias del sistema cuanto antes.
Esta desconexión es una medida temporal para que, mientras estés offline, trates de descubrir el origen del ataque y tomes medidas para evitarlo.
Cambia contraseñas y credenciales de acceso
Lo primero que debes hacer cuando sospechas de que un intruso puede acceder a tu mac es extremar la seguridad cambiando contraseñas. Y si no tienes una contraseña para entrar al equipo, es …