Consejos y programas para solucionar los problemas más comunes.
El hombre y las máquinas tienen una relación de amor y odio desde el principio de los días. Por mucho que te guste la tecnología, alguna vez te las habrás visto con un aparato que no se encendía, que iba muy lento o que simplemente no obedecía a tus órdenes.
La informática no es una excepción. ¿Quién no se ha quedado sin tinta justo cuando tenía que imprimir un documento a entregar ese día? ¿A quién no se le ha reiniciado el PC sin avisarnos y sin haber guardado lo que estaba haciendo? ¿Quién no ha visto nunca un pantallazo azul o un mensaje de error de Windows?
Muchos problemas pueden resolverse con el programa adecuadoCuando tu PC no funciona puedes hacer varias cosas. Después de desahogarte, puedes llamar al típico amigo al que se le da bien arreglar este tipo de problemas. También puedes acudir a una tienda de informático con servicio de reparación. Pero si no quieres complicarte, ¿por qué no intentar arreglarlo por tu cuenta?
Está claro que hay problemas cuya única solución pasa por acudir a un servicio de reparación. Principalmente en temas relacionados con el hardware, como que la batería de tu portátil no se cargue, que el PC no se encienda por mucho que pulses el botón de encendido o que el cable esté bien conectado a la corriente, que el monitor no muestre nada a pesar de estar encendido y conectado o que la tarjeta gráfica o …