MafiaBoy tenía tan solo 15 años cuando protagonizó el ataque de denegación de servicio distribuido (DDos) contra páginas web comerciales en febrero de 2000. Empresas como Yahoo!, eBay, Amazon, Dell y CNN fueron las mayores afectadas y el ataque causó pérdidas por sobre el billón de dólares.
Actualmente, Michael Calce (el nombre real de MafiaBoy) es Presidente del consejo asesor de seguridad de HP y el presidente de su compañía, Optimal Secure. Trabaja como un hacker de “sombrero blanco”, guiando a las compañías para mejorar su ciberseguridad, localizando las vulnerabilidades de sus clientes.
En conversación con AméricaEconomía, Calce habla sobre las principales amenazas actuales, los riesgos que traen las tecnologías modernas, como también de la necesidad de que las empresas y gobiernos lleguen a un acuerdo para crear un estándar de seguridad que proteja a todos.
-Con el advenimiento de la computación cuántica, el protocolo de RSA, en la que se basan casi todas las encripciones actuales, podría estar en riesgo. ¿Es un peligro inminente y deberíamos cambiar el protocolo?
-Estamos viendo mucho desarrollo con la computación cuántica y un buen ejemplo es D-Wave, que están bastante avanzados. Aunque no hemos alcanzado una computación cuántica real todavía, podemos teorizar e imaginar qué podría hacer la computación cuántica a la computación tradicional y, una cosa muy clara entre los profesionales de ciberseguridad, es que la encripción se va a descomponer.
Esto obviamente significa mucho riesgo y muchos problemas, porque la encripción es utilizada en procedimientos de seguridad y protocolos de seguridad en muchos ámbitos. Y, con …