El año pasado te decíamos que la Mariposa Monarca estaba en peligro de extinción, debido a que poblaron poco los santuarios de Michoacán en 2013 y 2014, pero este año podemos decir con mucha alegría que ese rumor no es cierto, ya que se han contabilizado 4 hectáreas pobladas solamente en el ejido de El Rosario, lo que nos habla de que se ha cuadruplicado la población de apenas 1.13 hectáreas registradas el año pasado. Homero Gómez González, Comisario Ejidal del Santuario de la Mariposa Monarca comentó que si bien la llegada de estas maravillas aladas se retrasó unos 10 días a causa del Huracán Patricia y los frentes fríos 8, 9 y 10, es muy importante la cantidad de mariposas que arribaron, volviendo a llenar de color los bosques de oyamel, pino y encino de Michoacán. Y precisamente para acogerlas como se merecen, no solo se hace un combate frontal a la tala indiscriminada de árboles en la comunidad de El Rosario, sino que también se han plantado más de 210mil ejemplares de pino y oyamel, y por si fuera poco, varias tierras que se utilizaban para sembrar maíz y frijol, se han convertido en nuevos bosques para la mariposa Monarca. No por eso se ha dejado de lado la artesanía en madera que hacen en Michoacán, pero solo se aprovecha la de árboles viejos y con previa autorización por parte de las autoridades ambientales, pero las mismas autoridades, son incapaces de compensar el sacrificio que hacen los …