Mickey Mouse pronto tendrá permiso para salir de su casa matriz, pero Disney en realidad tiene otros problemas igual de graves. Considerados como clásicos, alguna de sus primeras cintas se han convertido en las más influyentes del cine de animación, así que es sorprendente que Disney no haya tenido el cuidado suficiente con sus materiales de origen.
'Blancanieves', 'Bambi', 'Fantasía' y hasta 'Pinocho': la historia de Walt Disney Company no se explica sin la cantidad de clásicos que acumula en sus arcas, aunque a décadas de distancia quede más bien el recuerdo y las producciones completas, no así el material de origen. No es difícil pensar que, a mediados del siglo pasado, los métodos de construcción de una cinta eran muy, muy distintos.
La historia la cuentan nuestros compañeros de espinof: cerca del 95% del material original de esas películas habría sido destruido por culpa del propio estudio y de sus animadores. Cuando las películas fueron construidas no existían los métodos digitales, sino que el proceso era mucho, mucho más rústico.
A decir de espinof, fue el animador de Disney, Arthur Stevens, quien aseguró que los animadores solían arrojar al suelo lienzos con lo que serían fotogramas de las películas. Los lienzos terminaban básicamente acumulados en pilas. La estimación de espinof es que solo uno de cada 20 artículos de los contenidos originales fueron resguardados.
Material perdido
Disney nunca ha aclarado cuánto del material original preserva, pero cierto es que tiene un …