The Buggles cantaron una vez que "el vídeo había matado a la estrella de la radio", pero se equivocaron. La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación principales. Resulta económica, fácil de producir, se puede escuchar en cualquier lugar y hay una gran variedad de emisoras.
Además, ha sabido sacar lo mejor de Internet, y no solo por el streaming, sino porque cualquiera puede hacer radio en la era de las telecomunicaciones gracias a él. Solo necesitamos nuestro smartphone y una aplicación de grabación de voz para compartir nuestros conocimientos e inquietudes en un podcast.
No obstante, aquellos que se interesan por este particular mundillo suelen ir un paso más allá e invierten un poco de dinero para grabar su propio programa. Realmente no es necesario hacer un gran gasto para comenzar un podcast; un micrófono USB es más que suficiente.
En este post vamos a comentar algunas de las posibles opciones respecto a micrófonos USB y herramientas que podemos añadir, tanto físicas como de software, para elaborar un podcast desde nuestra tableta iPad u ordenador con sistema operativo macOS.
Tipos de micrófonos
Existen diferentes tipos micrófonos según las necesidades del usuario. Cada uno de ellos presenta unas características, siendo más útiles ciertos tipos en determinadas circunstancias que otros. Existen dos principales, los dinámicos y los de condensador.
Los micrófonos dinámicos son los más usados en actuaciones en vivo porque su construcción es más robusta y soportan mayores niveles de abuso. No obstante, algunos modelos se …