Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/07/2020 12:25

Escrito por: Raúl Álvarez G.

Microsoft acaba de enterrar un gigantesco archivo de código abierto de GitHub en una bóveda en el Ártico para preservarlo 1,000 años

Microsoft acaba de enterrar un gigantesco archivo de código abierto de GitHub en una bóveda en el Ártico para preservarlo 1,000 años

En un hecho histórico, y que sirve de medida ante el riesgo de un apocalipsis, GitHub, propiedad de Microsoft, ha trasladado finalmente su gigantesco archivo de todos los repositorios públicos activos en su sitio a una bóveda en Noruega, donde el objetivo es presérvalos por al menos 1,000 años.

Este importante proyecto fue anunciado en noviembre del año pasado bajo el nombre de "The GitHub Arctic Code Vault", que es una bóveda que funciona como repositorio de datos dentro del Arctic World Archive. La idea es que este archivo se encargue de recoger el conocimiento y la sabiduría de la humanidad, una idea similar a la de la "bóveda del día del juicio final" que se está en Noruega y donde se almacenan todas las semillas del mundo por si algún día la humanidad se queda sin alimento.

Una forma de preservar el conocimiento y la sabiduría de la humanidad

GitHub confirmó que tras varios retrasos por culpa de la pandemia, el pasado 8 de julio la gran colección de código fue depositada en la bóveda. Este archivo busca asegurar que las generaciones futuras puedan acceder a este conocimiento incluso si la civilización se derrumba en los próximos 1,000 años.

El archivo consta de 186 rollos de película piqlFilm que almacenan 21 TB de datos. Se trata de un tipo de película digital fotosensible que puede ser leída por una computadora o bien, por un humano usando una lupa. Cada rollo está empaquetado y ahora está almacenado en Svalbard, Noruega, …

Top noticias del 19 de Julio de 2020