Con los ojos puestos en la WWDC para conocer los últimos avances de Apple sobre IA en sus nuevos sistemas operativos como iOS 18 o macOS 15, Microsoft ha realizado su propia conferencia llamada Microsoft Build.
Siempre es bueno mirar qué hace "la competencia" y el resto de empresas fuera de Apple. En este caso, Microsoft ha hecho una jugada maestra con sus portátiles Surface que compiten con el MacBook Air M3, y también con Windows 11 integrando la inteligencia artificial en tareas del día a día.
Copilot+ tiene unos requisitos para funcionar que Apple ya cumple
Antes de comenzar a ver cómo podríamos imaginar una IA de Apple similar a la que ha presentado Microsoft, tenemos que entender qué es Copilot+. Esta definición, o sello, estará disponible en todos los portátiles que tengan una NPU. Es decir, un motor neuronal en el procesador.
En Applesfera
El gran cambio que Apple acaba de iniciar con el chip M4: es la primera vez que habla abiertamente de inteligencia artificial
Este tipo de procesadores los tenemos en dispositivos de Apple desde el iPhone X, y en su máximo exponente en el Chip M4. Por lo que los usuarios de Apple estaríamos preparados para un supuesto Copilot+.
Las funciones de Copilot+ que puede que veamos en macOS 15
Integrado en Windows 11, Copilot+ tiene cinco funciones principales muy interesantes. Eso sí, una de ellas la tenemos en el Mac …