Microsoft tiene ahora varios frentes abiertos en lo que a tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa se refiere. Por un lado, su colaboración con OpenAI sigue vigente, por lo que los productos y servicios de Microsoft siguen estando dotados con los modelos de lenguaje y herramientas que proporciona OpenAI, como Copilot en Windows y navegadores, las herramientas de IA en Office, Designer y mucho más. Además, recientemente supimos que Microsoft está también sumida en la creación de su propio modelo de lenguaje, denominado MAI-1.
Sin embargo, estos no serían los únicos modelos a los que le está prestando atención la firma. Y es que según informa Bloomberg, Microsoft también ha desarrollado un servicio basado en IA generativa para las agencias de inteligencia en Estados Unidos. Este servicio se encuentra desconectado completamente de Internet y servirá para que estas agencias puedan analizar información altamente confidencial mediante dicha tecnología.
Un GPT-4 modificado y aislado completamente de Internet
Según afirma Microsoft, es la primera vez que un gran modelo de lenguaje (LLM) opera de forma completamente separada a Internet. Recordemos que, aunque haya ejemplos de modelos que no buscan la información en Internet en tiempo real (como sucede con la versión gratuita de ChatGPT), sí se intercambian datos mientras el modelo también va aprendiendo de las interacciones con los usuarios.
En este caso, Microsoft ha querido desarrollar un sistema completamente seguro y privado para que los servicios de inteligencia estadounidenses puedan sacarle partido a esta tecnología. La IA generativa es una herramienta de …