Desde que se lanzó Windows hace ahora un año (bueno, en realidad, desde un par de semanas después), los usuarios del último sistema operativo de Microsoft han podido instalar en el mismo apps de Android (descargadas desde la Amazon App Store, aunque existían maneras de 'hackearlo' para usar la Google Play Store) y ejecutarlas recurriendo al WSA (Windows Subsystem for Android).
Aunque Microsoft ha actualizado WSA en este tiempo (la última vez, el mes pasado), mejorando su rendimiento e integración con Windows, y pasando de basarlo en Android 11 a hacerlo en Android 12.1, varias funcionalidades previstas se habían ido quedando en el tintero. Ahora, los de Redmond se están preparando para solventar eso y, según la hoja de ruta que han publicado, sin ruido ni grandes anuncios, en GitHub, la próxima gran actualización de WSA pasa por portarlo a Android 13.
vía Microsoft (en github.com/microsoft/WSA)
¿Qué cambios va a suponer esto?
Por supuesto, un buen puñado de los cambios introducidos por Google en esta versión de su sistema operativo móvil no podrán disfrutarse en Windows, pues están relacionados con la interfaz del sistema móvil y no de sus apps, pero sí se percibirán en forma de mejoras de seguridad y correcciones de errores, además de en la introducción de las siguientes funcionalidades:
Compatibilidad de Windows con los accesos directos de la pantalla de inicio de Android, lo que facilitará el acceso a las apps móviles desde …