El gigante de Redmond tiene un amplio porcentaje (mayoritario) en el uso de su sistema operativo. Windows ha tenido muchas versiones y Microsoft ha apostado fuertemente a Windows 10, considerando que puede ser "el sistema operativo" que se encuentre en todos los dispositivos que el usuario tenga, reduciendo la curva de aprendizaje y haciendo de éste un sistema universal, si vale el término.Sin embargo, un sistema de esta naturaleza tiene un sinfín de aristas que resolver y uno de ellos es la privacidad. Ahora Microsoft ha indicado que la actualización de Windows 10 tendrá muchos más controles para el problema de la privacidad, que por mucho tiempo ha sido insuficiente. Vamos, tan ha sido así que cuando salió la versión 10 de Windows, casi inmediatamente se publicó una guía corta, por parte de Microsoft, que explicaba cómo hacer para que terceros no metieran la nariz donde no les importaba.
Microsoft en esta ocasión lanzará MSFT, lo cual será una especie de "dashboard de privacidad" (basado en web), lo que le permitirá al usuario configurar casi cualquier cosa sobre la información que se le manda a Microsoft cuando uno instala Windows 10. Se puede apagar todo monitoreo o elegir los criterios en todo caso, como las actividades de salud o la posición geográfica en donde se encuentra la computadora.
Las nuevas opciones de privacidad permitirán que el usuario sepa qué le manda o no a Microsoft, que cabe decir, no lo hace para vigilar a nadie en particular, sino para …