El evento por los 50 años de Microsoft no solo sirvió para presentar múltiples actualizaciones de Copilot, su asistente con inteligencia artificial, sino que también dejó momentos poco comunes, como las protestas de dos empleadas que acusaron a la empresa de usar IA con fines bélicos, en particular por sus acuerdos comerciales con el gobierno de Israel.
En cuanto a las novedades de Copilot, una de las más destacadas es su capacidad para interactuar con la mayoría de los sitios web, lo que le permite realizar reservaciones de boletos o restaurantes. Además, ahora puede recordar información del usuario, analizar videos en tiempo real desde la cámara del smartphone y responder preguntas con base en el contexto visual, de manera similar a ChatGPT.
Un Copilot más personalizado e integrado
De acuerdo con Mustafa Suleyman, director ejecutivo de IA de Microsoft, “Copilot es más que una IA: es tuyo”. La herramienta contará ahora con un estilo propio y será posible ajustar sus atributos a las necesidades de cada usuario. También se podrá modificar su interfaz, incluyendo elementos nostálgicos como Clippy, el asistente animado que marcó una época en los productos de la compañía.
Esta versión de Copilot funciona de forma parecida a Operador de OpenAI o Nova Act de Amazon, con la capacidad de investigar a profundidad para conocer más sobre productos, comparar precios y encontrar descuentos. Asimismo, llega la función Copilot Vision, tanto para Windows como para dispositivos móviles.
…