Sólo hace 10 meses desde que Microsoft lanzó la preview pública de Visual Studio Online, la versión web de su famoso IDE Visual Studio que permitía a cualquier usuario con conexión a Internet y una cuenta Microsoft probar gratuitamente esta herramienta alojada en la nube.
Visual Studio Online permitía registrar nuestros propios entornos de desarrollo autohospedados sin coste económico, pero también crear, sobre la base de Azure, entornos de desarrollo totalmente hospedados y administrados de pago.
Dos CodespacesMás tarde, el pasado mes de mayo, Microsoft realizó dos anuncios: el cambio de nombre de Visual Studio Online por Visual Studio Codespaces, y el lanzamiento de GitHub Codespaces... una IDE basado en el anterior, con la única diferencia de que en este caso estaría integrado en la plataforma GitHub.
Cuatro meses han estado coexistiendo ambas plataformas, hasta que Microsoft ha confirmado lo que muchos ya se imaginaban: que dicha coexistencia estaba confundiendo a los usuarios y resultaba redundante, y que en este pueblo sólo hay espacio para un IDE online basado en Visual Studio.
En Xataka
Qué es Github y qué es lo que le ofrece a los desarrolladores
Adiós, Visual Studio Codespaces
Finalmente, GitHub Codespaces ha sido el ganador del duelo: ésta será la plataforma que absorba a su rival y aúne todas las funcionalidades de ambas en un mismo lugar: Visual Studio Codespaces dejará de prestar servicio a partir de febrero de 2021, aunque ya desde …