Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/02/2024 03:29

Escrito por: Antonio Vallejo

Microsoft confirma la llegada de uno de los comandos más conocidos de Linux a Windows 11: así integrará 'sudo' la compañía

Microsoft confirma la llegada de uno de los comandos más conocidos de Linux a Windows 11: así integrará 'sudo' la compañía

Tal y como ya se especulaba hace unos días, Microsoft hace oficial la integración del comando ‘sudo’ para desarrolladores en Windows 11. Para los usuarios de Linux, macOS, o cualquier sistema basado en Unix, este comando es el ABC a la hora de sacarle el máximo provecho al sistema, ya que nos permite ejecutar programas como administrador (sudo, abreviatura de ‘superuser do’).

Este comando permitirá a los usuarios de Windows ejecutar herramientas directamente desde una consola que no tenga privilegios de administrador. "Es una solución ergonómica y familiar para los usuarios que quieren elevar un comando sin tener que abrir primero una nueva consola elevada", explica Jordi Adoumie, jefe de producto de Microsoft.

Sudo llega finalmente a Windows

La mayor ventaja de este comando es la posibilidad de invocar privilegios de administrador aunque no lo hayamos hecho antes en una consola. Es decir, cuando abramos CMD (Símbolo del sistema), no tendremos que haberlo hecho con privilegios de administrador, ya que el propio comando sudo nos permitirá ejecutar acciones con este nivel de privilegios (o con el de otro usuario).





Por el momento, el comando está siendo probado en las versiones Canary de Windows 11, por lo que no estará disponible para todo el mundo en las versiones estables del sistema hasta pasado un tiempo. Tal y como ha asegurado Microsoft, el comando estará disponible en tres modos: en una nueva ventana, con la entrada desactivada, y modo ‘inline’. De hecho, el funcionamiento del último …

Top noticias del 9 de Febrero de 2024