En 2018, Microsoft y el Ministerio de la Primera Infancia de la provincia de Salta en Argentina, presentaron un sistema capaz de predecir el embarazo adolescente y prevenir la descensión escolar, llamado Plataforma Tecnológica de Intervención Social, según una investigación realizada por Wired.
El sitio señala que el entonces gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey, describió ante televisión nacional que "con la tecnología, se puede prever con cinco o seis años de anticipación, con nombre, apellido y dirección, qué niña está predestinada en un 86% a tener un embarazo adolescente".
La recolección de datos y falta de documentación oficial
Según detalla el artículo, el objetivo del algoritmo era predecir que niñas quedarían embarazadas en los próximos cinco años, pero nunca se informó que pasaría una vez que una joven fuera etiquetada como "predestinada" a la maternidad, ni cómo esta información se podría utilizar para prevenir el embarazo adolescente.
El sistema se basó en datos como edad, etnia, país de origen, discapacidad, si la casa en que se encontraba contaba con agua caliente en el baño, de aproximadamente 200,000 residentes de Salta, con 12,000 mujeres y niñas entre 10 y 19 años.
Panorámica Ciudad de Salta | Imagen: TheLocomotionWithMe
Wired también menciona que no existe documentación oficial, pero por artículos de prensa y dos revisiones técnicas se puede conocer que "agentes territoriales" visitaron las casas de las niñas y mujeres, …