Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/05/2019 10:32

Escrito por: Gabriela González

Microsoft ha construido su propio kernel de Linux personalizado para integrarlo en Windows 10, algo inimaginable hace unos años

Con la próximas versiones de Windows 10 para Insiders que llegarán este verano, Microsoft empezará a incluir en el sistema su propio kernel Linux personalizado para la nueva versión del Subsistema de Linux para Windows (WSL).

Esto quiere decir que por primera vez el kernel de Linux será incluido como un componente de Windows, y si esto no te parece algo alucinante y completamente impensable hace algunos años, es que probablemente eres demasiado joven.









En Genbeta

Linus Torvalds desearía que hubiese un solo escritorio estandarizado para todas las distros Linux

La interesante evolución del Subsistema de Windows para Linux

Desde 2016 Microsoft nos viene sorprendiendo con las medidas que ha estado tomando para atraer a los desarrolladores, muchas de las cuales tienen que ver con Linux y el open source. Primero llegó la consola, gracias al soporte de bash y apt-get, pero para el año siguiente, WSL salió de beta y empezó a formar parte integral del sistema.

Así llegamos a tener un entorno que luce y se comporta exactamente como Linux dentro de Windows 10. Ahora, henos aquí en 2019, tras anunciar a principios de año que se podría acceder al sistema de archivos de Linux desde Windows, ya hemos avanzado hasta llegar a estar frente a un Windows que tendrá su propio kernel de Linux con WSL2.

WSL2 al igual que la versión anterior, no ofrecerá ningún tipo de binarios, en …

Top noticias del 7 de Mayo de 2019