En este espectacular evento de Microsoft, en donde se han dado cita más de 30 mil personas, se están tocando prácticamente todos los temas modernos en cómputo. Veamos…
Satya Nadella abrió la conferencia Microsoft Ignite 2019 con una plática magistral, en donde anunció los avances de la empresa en muchos frentes.
Trabajan tanto en la nube, como en la computación cuántica y, además, vienen con una política de negocios muy interesante en la que buscan atraer a muchos clientes con bajos precios y herramientas administrativas, de seguridad e incluso de Inteligencia Artificial.
Por ejemplo, se anunció Azure Sinapse Analytics, el cual es un nuevo servicio de su nube (Azure), con capacidades para manejar muchísima información a partir del AzureSQL Data Warehouse, que podrá analizar datos de diversas fuentes y hacer un análisis de lo que vendría ser lo que hoy en día se llama Big Data.
Y no son palabras menores. Las demostraciones en la plática de Nadella hablan del manejo de Petabytes (1000 terabytes), que no es poca cosa.
Microsoft crea los fines de semana de 3 días y logra resultados sorprendentes
También Nadella anunció Azure Arc, que básicamente ofrece los servicios de Azure a clientes que tengan su información en otras nubes, por ejemplo, la de Google o Amazon.
Claramente, la visión de negocios de Microsoft se está enfocando a la nube, la cual ya parece estar madurando lo suficiente para entonces poder hacerse de muchísimos más clientes.
Pero es evidente que una empresa del tamaño de Microsoft tiene que atacar muchos frentes …