Realidad mixta, inteligencia artificial y transversalidad. Microsoft tiene la respuesta para todo ante los desafíos que plantea la industria. En la segunda jornada de su conferencia para desarrolladores, BUILD 2017, el gigante de la tecnología ha
exhibido un cambio de paradigma en su estrategia.Este segundo día se ha dirigido a productos de consumo como Windows 10 pero ha mostrado, de nuevo, su apuesta por lo que considera realidad mixta, una combinación de dos formatos distintos (realidad virtual y aumentada) sobre un mismo escenario. Esa apuesta ni es nueva. Microsoft anunció sus gafas de realidad aumentada, HoloLens, hace ya dos años en un congreso similar. Y ese visor, que se encuentra aún en proceso de desarrollo, dejó a todo el mundo boquiabierto con las posibilidades de esta tecnología, mientras el resto de marcas pujaban por la realidad virtual como Facebook tras la compra de Oculus. Un movimiento que supuso el pistoletazo de salida para una tecnología, que dos años después está por demostrar su potencial.
Durante la conferencia principal, Microsoft ha anunciado, al igual que hizo con Harman Kardon, y su asistente virtual, Cortana, unas nuevas gafas de realidad mixta bajo la fabricación de Acer. El dispositivo costará unos 399 dólares y podremos ver en navidades junto a dos mandos para controlarlas. Su filosofía: más económicas y versátiles que cualquiera de la competencia. HP, por su parte, también tendrá su versión, pero la compañía no ha ofrecido detalles de precio o fecha de lanzamiento.
Y sí, hablamos de realidad mixta. …