En 2019, Microsoft anunció el lanzamiento de Fluid Framework, un proyecto de reinvención de los documentos ofimáticos basados en la integración en los mismos de bloques de 'contenido vivo' (esto es, actualizable de manera colaborativa). Dichos bloques podrían aparecer por igual dentro de notas de OneNote, de canales de Teams, o de eventos del calendario de Outlook, por ejemplo.
En este tiempo, sabíamos que Microsoft había estado trabajando en la implementación progresiva de este concepto en algunas de las citadas herramientas de Office. Pero hoy, en el marco de la conferencia Ignite, ha presentado por sorpresa un software totalmente nuevo basado exclusivamente en el concepto de Fluid: su nombre es Microsoft Loop…
y nos ha sorprendido porque, a primera vista, luce como el resultado de un inesperado mestizaje entre la popular y polivalente aplicación de notas Notion y la prematuramente fallecida herramienta colaborativa Google Wave, que tanto prometía y que tan adelantada a su tiempo resultó ser.
{"videoId":"x858zfv","autoplay":true,"title":"Se presenta Microsoft Loop"}
Pero, ¿qué es Microsoft Loop?
Loop es una herramienta que promete a sus potenciales usuarios una nueva experiencia colaborativa, proporcionándonos lo que Microsoft describe como
"un lienzo potente y flexible con componentes portátiles que se mueven libremente y se mantienen sincronizados en todas las aplicaciones, lo que permite a los equipos pensar, planificar y crear juntos".
En Xataka
AirTable, Notion y compañía han dejado a Google Wave como …