Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 28/07/2018 13:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Microsoft lanza su proyecto de código abierto para enseñar Q# vía Quantum Katas

Microsoft lanza su proyecto de código abierto para enseñar Q# vía Quantum Katas

Hay mucho “ruido” alrededor de la computación cuántica y desde luego, las empresas que tienen el desarrollo tecnológico en este rubro saben que eventualmente tendrán que dotar a los programadores “cuánticos” de herramientas para poder programar en este nuevo paradigma, en donde es absolutamente distante a la programación tradicional.
Este logro en China nos acerca más que nunca a las computadoras cuánticas
Y es que la computación cuántica es probablemente uno de los paradigmas más interesantes que veremos en el futuro cercano, el cual tiene el potencial de cambiar muchas de las cosas actuales. De hecho, estas máquinas -se asume- serán muchísimo más poderosas que las computadoras “clásicas”. Las computadoras cuánticas prometen cálculos imposibles para el cómputo tradicional, pudiendo resolver problemas que hoy nos parecen irresolubles. De hecho, estos nuevos sistemas cuánticos podrían hacer de la encripción tradicional algo obsoleto.

El primer paso es tener el hardware adecuado, evidentemente. Pero también sin el software ad hoc una computadora cuántica sería poco menos que inútil. Así pues, se requiere de software escrito para este nuevo paradigma computacional. Microsoft está poniendo ya su granito de arena con su proyecto Quantum Katas, el cual es de código abierto y esta ya en GitHub. ¿Pero qué es esto exactamente? Es un primerísimo proyecto de Microsoft pata enseñar programación cuántica usando el lenguaje Q# de forma gratuita.
“Para quienes quieren explorar la computación cuántica y aprender el lenguaje de programación Q# a su propio paso, hemos creado Quantum Katas, un proyecto de código abierto que contiene una serie …

Top noticias del 28 de Julio de 2018