Esta semana Microsoft ha liberado muchos más parches de seguridad de lo usual, tantos que la última actualización acumulativa resolvió 115 vulnerabilidades de Windows 10 y otros de sus productos, convirtiéndose en el parche de los martes más grande de la historia.
Sin embargo, una vulnerabilidad sumamente importante no fue corregida en ese momento. ¿Recuerdan WannaCry o NotPetya? Ataques que paralizaron los sistemas de instituciones y empresas por todo el mundo en 2017. Pues este fallo abre las puertas para problemas similares. Lo bueno es que la empresa ha lanzado un parche de emergencia que ya puedes instalar a través de Windows Update.
Por qué es extremadamente peligrosa esta vulnerabilidad
La vulnerabilidad corregida es un fallo muy peligroso en el protocolo SMBv3 que se filtró esta semana sin que a Microsoft le diese tiempo a solucionarlo. Según algunos expertos es similar a EternalBlue a nivel técnico.
En Genbeta
Todas las razones por las que tiene sentido que Windows 10 elimine las Live Tiles del menú inicio y vuelva a usar iconos
El protocolo SMBv3 sirve para para compartir archivos, impresoras y otros recursos en las redes locales e Internet. El fallo conocido como SMBGhost permitiría a un atacante conectarse a sistemas remotos en los que el servicio SMB está habilitado, y así ejecutar código malicioso con privilegios elevados, pudiendo apoderarse de todo el sistema.
Un bug que permitiría a un atacante apoderarse …