Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/02/2020 14:13

Escrito por: Marcos Merino

Microsoft lanza un sistema operativo para el Internet de las Cosas basado en Linux

Microsoft lanza un sistema operativo para el Internet de las Cosas basado en Linux

Microsoft anunció hace dos años que trabajaba en un sistema operativo llamado Azure Sphere OS, destinado exclusivamente al Internet de las Cosas y enfocado en reforzar la seguridad de los 41.600 millones de dispositivos que se espera que la integren en 2025.

Pero si por algo destacó dicho anuncio fue por la base utilizada por Microsoft para desarrollar Azure Sphere OS: estaría basado en Linux, siendo así, en los más de 40 años de existencia de la compañía, el primer sistema operativo completo desarrollado por Microsoft dotado de un kernel Linux 'customizado' (por aquel entonces el subsistema Linux de Windows 10 aún no existía).

Brad Smith, presidente de Microsoft, explicó entonces que Windows, sencillamente "se quedaba grande" para un proyecto de este tipo (pese a que hace 6 años llegaron a acariciar la idea de un 'Windows on Devices'), y que la versatilidad de Linux lo convertía en la opción ideal para el mismo.

Dos años sin apenas novedades... que acaban hoy

En estos dos años no ha habido demasiadas novedades con respecto a este proyecto... hasta hoy, cuando Microsoft ha anunciado por sorpresa que ya está disponible para el público, y que los clientes podrán empezar a registrarse en los próximos días.









En Xataka

Así es como Microsoft perdió la batalla (Linux en Azure, Office en iOs y Android) para ganar la guerra

Azure Sphere es una plataforma que integra tanto el sistema operativo Azure Sphere …

Top noticias del 24 de Febrero de 2020