Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/07/2020 05:23

Escrito por: Marcos Merino

Microsoft libera como código abierto una versión para Linux de su herramienta de diagnóstico Process Monitor

Microsoft libera como código abierto una versión para Linux de su herramienta de diagnóstico Process Monitor

Si llevas ya un tiempo usando Windows y has tenido que buscar cómo resolver algún pequeño problema de tu sistema, es posible que ya te hayas cruzado con alguna de las útiles aplicaciones SysInternals, pequeños programas gratuitos que nos permiten profundizar fácilmente en las interioridades de Windows.

Esta 'suite' de utilidades, creadas en origen por la compañía Winternals -propiedad de Microsoft desde 2006-, cuenta entre sus miembros más destacados a ProcMon (o Process Monitor), un completo (y estéticamente retro) software que nos permite monitorizar en tiempo real la actividad de los procesos del sistema, del Registro de Windows y del sistema de ficheros.

Esta información facilita a los usuarios diagnosticar problemas a la hora de enfrentarse a casos de bloqueo de programas, de uso excesivo de recursos del sistema ​​e incluso a posibles infecciones de malware.

Process Monitor es una herramienta excelente para obtener información sobre lo que sucede en cada momento 'bajo el capó' de Windows.

Otro programa de Microsoft que desembarca en Linux (y van...)

A finales de 2018, Microsoft lanzó la versión para Linux y open source de ProcDump, otra de las aplicaciones de SysInternals, y anunció que la compañía trabajaba en hacer lo propio con otras herramientas de dicha suite. Concretamente, se puso sobre la mesa el nombre de ProcMon.

El objetivo de dicho movimiento no era únicamente el de ser generosos con la comunidad linuxera, sino también poder aprovechar el software ya desarrollado para Windows en las máquinas virtuales de Azure, donde Linux …

Top noticias del 18 de Julio de 2020