Cuando prácticamente se ha cumplido un año de lanzamiento de Windows 10 para ARM, que en muchos sentidos apuntaba a poder ser un factor de viraje de los chips de AMD e Intel hacia los que ya emplean los smartphones, Microsoft ha anunciado en un artículo que la variante del sistema operativo que corre sobre ARM ya es compatible con aplicaciones de 64 bits, eliminando así una de sus desventajas. Supone un paso grande de la plataforma hacia el anhelado escenario de lograr un rendimiento notable.
Los desarrolladores que quieran compilar y subir aplicaciones de Windows 10 para ARM de 64 bits podrán hacerlo a partir de ahora, usando Visual Studio 15.9. Pueden usar la nueva versión para recopilar tanto aplicaciones universales UWP como C++ Win32. Según la compañía de Redmond, la novedad llega "en un gran momento", pues empiezan a llegar al mercado equipos que montan el Snapdragon 850, que supone un gran salto sobre el Snapdragon 835 estrenado el año pasado.
En Xataka
"Snapdragon en portátiles no será como Windows RT, donde nada funcionaba", Miguel Nunes (Qualcomm)
Sin embargo, según los primeros análisis, más allá de la gran autonomía que presentan los equipos, el rendimiento sigue dejando mucho que desear, sobre todo teniendo en cuenta el precio de los equipos. Esta medida de Microsoft puede dar nueva vida a aplicaciones que hasta ahora funcionaban muy mal con emulación, y sobre todo, puede eliminar problemas de compatibilidad.
…