Teorizar con el futuro es uno de las sociedades y de la tecnología presente en ellas es uno de los actos favoritos de los grandes pensadores y emprendedores de la historia, como podemos ver en el caso de Isaac Asimov o Bill Gates, que sigue dejándonos sus predicciones cada año, con más o menos acierto. Sin embargo, las compañías, sin nombres concretos detrás, también indican a menudo cómo creen que puede ser un futuro no tan lejano.
Microsoft cumple 49 años en abril de este 2024, y sin ningún género de dudas en todo ese tiempo ha sido una de las compañías encargadas de que, tecnológicamente, funcionemos como lo hacemos en la actualidad. Hace tan sólo 15 años, desde Redmond lanzaron una predicción en forma de vídeo en la que mostraban el futuro tecnológico. Todos podíamos teorizar con algo así, pero incluso en la época en la que el smartphone moderno estaba despegando, la realidad que mostraban parecía algo exagerada.
Un 2024 2019 a lo Minority Report, y con detalles algo inútiles respecto a lo que tenemos
El vídeo comienza enseñándonos cómo podrían ser las aulas del futuro, que fechaban en 2024. Comunican a través de una pizzarra electrónica ultraavanzada una clase de la India con una clase que parece estadounidense, en la que interviene traducción automática de Microsoft, que podemos ver en Skype. La tecnología de traducción instantánea existe, pero no con esa fluidez. Lo que no es posible tener en un aula …