Desde hace un tiempo, Microsoft anunció una oleada de cambios que llegarían a su paquete de ofimática Microsoft 365. Entre ellos se añadía la posibilidad de incluir la IA de Copilot a muchos de sus servicios, lo que facilitaba ampliamente muchos de los procesos en los que invertimos buena parte del tiempo en nuestro trabajo o en proyectos estudiantiles.
La IA de Copilot lleva un tiempo disponible para los usuarios del servicio de Microsoft 365, incluida en las hojas de cálculo de Excel, pudiendo pedirle en lenguaje natural que genere cualquier fórmula o gráfico, que analice los datos y los modifique según nuestras preferencias, o que automatice ciertas tareas por nosotros, entre otras cosas. Sin embargo, Microsoft quiere ir un paso más allá y sus investigadores han diseñado un nuevo framework para entender de forma más precisa las peticiones que el usuario le pide a la IA en Excel.
Así quiere mejorar Microsoft la IA en Excel
Este nuevo framework se llama ‘SpreadsheetLLM’ y sus detalles fueron publicados a través de un documento científico en arXiv. En este documento se especifican algunos de los retos que los responsables de Microsoft han tenido que afrontar para aplicar la inteligencia artificial en un formato tan completo y complejo como las hojas de cálculo.
SpreadsheetLLM combina la potencia de los modelos de lenguaje con la estructura de los datos que se pueden hallar en una hoja de cálculo. “SpreadsheetLLM es un método para codificar el contenido de las hojas de cálculo en un …