Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/02/2017 15:17

Escrito por: Valeria Ríos

Microsoft quiere hacer un Acuerdo de Ginebra digital


“Este no es el mundo que los inventores de Internet ambicionaban hace 25 años, pero es el mundo en el que nos tocó vivir”.
Después del horror que supuso la Segunda Guerra Mundial, el mundo acordó la Cuarta Convención del Tratado de Guerra, la cual pretende proteger a las poblaciones civiles en caso de guerra. En esencia, el acuerdo limita los poderes de las potencias militares con las poblaciones civiles en las zonas ocupadas. Desde entonces, los Tratados de Ginebra han sido un canon (no siempre respetado) para intentar salvaguardar la humanidad en la peor de sus facetas.
Microsoft propone mantener los aspectos civiles de la política y la economía al margen de los hackeos entre estados

Los tiempos cambian y las guerras evolucionan. El ciberespacio se ha convertido un territorio tan disputado como la tierra, el mar y el aire. En una sociedad donde la información es poder, mantenerla alejada del enemigo es vital. Las compañías tecnológicas quedan en fuego cruzado y Microsoft lo ha comprendido bien.
La solución que han propuesto es la de unir al sector de la tecnología por un Tratado de Ginebra digital que haga de las compañías tecnológicas un espacio neutro y protegido de los conflictos entre naciones. Brad Smith, Presidente de la Oficina Legal de Microsoft, ha propuesto desde el blog de la empresa crear una versión del tratado que mantenga a los aspectos civiles de la política y la economía al margen de los hackeos entre estados. Smith menciona:

Tal como la Cuarta Convención de …

Top noticias del 14 de Febrero de 2017