Todo lo que se pueda hacer en favor de la seguridad informática es bienvenido, a nivel de hardware y de software. En ese sentido lleva años mejorando mucho su oferta en Windows 10, siendo la última novedad la función por la que se protege al antivirus de alteraciones. En cuanto a hardware, la cosa no depende tanto de los de Redmond fuera de su gama Surface, pero sí de sus aliados fabricantes. Aunque parece que no habrá que llegar a lo que hace Apple con sus chips de seguridad T2.
Para protegerse frente a ataques que logran controlar el firmware (que comunica a hardware y software) y por tanto el sistema, pues aquel tiene más privilegios que el kernel de Windows, han lanzado un nuevo programa que han llamado 'Secured-core PC'. Según cuenta Microsoft a ZDNet, lo que se va a hacer con este nuevo sistema es muy similar a lo que algunos fabricantes están haciendo con chip de seguridad dedicado.
La diferencia es que aquí caben todas las CPUs y fabricantes que quieran involucrarse, sin depender de diferentes implementaciones, pues todos los casos usarán Windows Defender System Guard, que se encarga de proteger el sistema en el arranque y validar que se ha conservado la integridad del mismo.
Más seguridad para negocios, gobiernos y administraciones
Los primeros equipos de Microsoft en llegar con la nueva función serán Dell, HP, Lenovo, Panasonic y Dynabook, pero no están pensados para todos los usuarios de Windows 10, sino para …