Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/04/2025 11:40

Escrito por: Marcos Merino

Microsoft se ha empeñado en corregir problemas de Windows sin llevar los arreglos al sistema. Frustra que no lleguen a todo el mundo

Microsoft se ha empeñado en corregir problemas de Windows sin llevar los arreglos al sistema. Frustra que no lleguen a todo el mundo

Microsoft lleva años escuchando las quejas de los usuarios de Windows: limitaciones del portapapeles, limitaciones en la gestión de ventanas, funciones ausentes en el Explorador de archivos. Y en muchos casos termina dando una respuesta a esas quejas...

...el problema es que, en lugar de plasmar estas soluciones directamente en el sistema operativo, ha optado por una vía mucho más indirecta para implementarlas: empaquetarlas como parte de los Microsoft PowerToys.

Para quien no lo conozca, PowerToys es un conjunto de utilidades avanzadas para usuarios de Windows que buscan funciones extra. Suena bien, y lo es: sin duda, es un software enormemente recomendable.

Pero el verdadero problema es este: muchas de esas funciones no deberían estar escondidas en una herramienta opcional que sólo los usuarios más 'geek' instalamos, sino integradas en el sistema operativo de forma nativa.

PowerToys: el laboratorio secreto de Microsoft

Desde su relanzamiento para Windows 10 y 11, PowerToys se ha convertido en una especie de laboratorio donde Microsoft prueba ideas que corrigen o mejoran aspectos básicos del sistema.






PowerToys Run

Algunas de estas herramientas son auténticos salvavidas:

FancyZones, que mejora de forma radical la gestión de ventanas.
PowerToys Run, una barra de búsqueda mucho más ágil que la propia de Windows.
Peek, que permite previsualizar archivos sin abrirlos, al estilo macOS.
Image Resizer, ideal para compartir imágenes en plataformas con límites de tamaño (como Discord).
Workspaces, que lanza múltiples aplicaciones y ventanas con un solo clic, ayudándote a …

Top noticias del 11 de Abril de 2025