Windows 11 ha llegado al mercado para poder cambiarlo. Esto es lo que está dejando ver Microsoft con las diferentes políticas que ha aplicado o pretende aplicar en un futuro. Ahora, un nuevo informe de Trendfocus afirma que la compañía está lista para incluir una nueva exigencia para instalar Windows 11: hacerlo si o si en una unidad de estado sólido o SSD. De esta manera, los discos duros mecánicos quedarían completamente apartados a un lado.
A día de hoy, entre los requisitos que se imponían para poder instalar Windows 11 e incluso Windows 10 se limitaban a tener un almacenamiento superior a 64 GB. Ahora, quieren dar prioridad a la experiencia que tenga el usuario con el sistema operativo, obligando a los fabricantes a dejar de lado los discos mecánicos y pasando a tener un SSD si es que quieren seguir instalando Windows 11 en sus futuros modelos.
Windows 11 quiere priorizar una experiencia fluida
Cómo es lógico, los usuarios siempre estamos buscando tener una experiencia satisfactoria a la hora de trabajar en un sistema operativo, pero en muchas ocasiones el no tener esta experiencia no depende únicamente del software. El hardware también tiene un importante papel, y más concretamente aquel donde se almacena el sistema operativo, ya que será el responsable de tener unas velocidades óptimas de lectura y escritura.
El problema, en este caso, es que el mercado de gama media o baja de ordenadores sigue aún anclado en el pasado y cuenta con …