Estos últimos días han estado algo agitados con el lanzamiento de DeepSeek R1, un modelo de lenguaje que ha demostrado competir de tú a tú con los modelos más avanzados de OpenAI. No solo esto, sino que ha creado toda una nube de incertidumbre al conocerse que ha sido desarrollado con infinitos menos recursos que los de la compañía estadounidense, abriendo además el modelo para que cualquiera pueda modificarlo o desarrollar sobre él.
El campo de la inteligencia artificial generativa avanza a pasos agigantados, y se trata de un tren al que compañías como Microsoft no quieren bajarse. Por ello mismo, la compañía ha anunciado que optimizará versiones de DeepSeek R1 destiladas para sus Copilot+ PCs, haciendo que cualquiera que tenga estos equipos pueda ejecutar en local estos modelos de lenguaje optimizados para chips neurales basados en ARM como los de Snapdragon X, Intel Lunar Lake o AMD Ryzen AI 9.
Microsoft da la bienvenida a DeepSeek en sus equipos
Según ha anunciado la compañía en una publicación de su blog oficial, comenzarán con ‘DeepSeek-R1-Distill-Qwen-1.5B’, una versión de DeepSeek R1 destilada de Qwen y con 1.500 millones de parámetros. La destilación de modelos consiste en entrenar un modelo más pequeño (con menos parámetros, y en líneas generales menos capaz), a partir de la información de un modelo más grande y avanzado. De este modo, se logra un sistema más eficiente y rápido sin comprometer significativamente su rendimiento.
El modelo podrá ser descargado en el equipo a través de Microsoft AI …