Ya sabemos que muy pronto Microsoft Teams será más útil e inteligente gracias a Copilot, pero por ahora lo cierto es que en Redmond están teniendo que lidiar con los problemas que conlleva haber integrado su app de comunicación y trabajo colaborativo por excelencia en las suites y suscripciones Office 365 y Microsoft 365, pues la UE lleva un tiempo investigando a Microsoft por prácticas monopolísticas al imponer Teams a los usuarios de Office.Quizás buscando colaborar para evitarse sanciones o multas de antemano, hace ya un tiempo que Microsoft había anunciado en Europa la separación de Teams y Office 365, medida que entró en vigor el pasado 1 de octubre de 2023 tras una demanda por parte de Salesforce, propietaria de Slack.Y ahora , tal y como confirmaban los compañeros de Reuters, parece que Microsoft extiende a nivel global esta decisión para quitar Teams por defecto de los paquetes de Office 365 y Microsoft 365 en todo el mundo, vendiéndolo ahora por separado de los paquetes de suscripción premium.Para garantizar la transparencia de cara a nuestros clientes, estamos ampliando las medidas que tomamos el año pasado para separar Teams de M365 y O365 en el Espacio Económico Europeo y Suiza a clientes de todo el mundo. Al hacerlo, también respondemos a los comentarios de la Comisión Europea proporcionando a las empresas multinacionales más flexibilidad, para que puedan estandarizar sus compras en todos los mercados.No es la primera vez que Microsoft se ve envuelto en este tipo de investigaciones, ya le …