En 2020, se había revelado la existencia de Azure Sphere OS, un sistema operativo enfocado a la seguridad en la nube dotado de un kernel Linux… con la particularidad de estar desarrollada por la mismísima Microsoft. No se trataba, sin embargo, una distribución GNU/Linux propiamente dicha, sino de algo más parecido a Android.
El año pasado nos hacíamos eco de la existencia de CBL (Common Base Linux) Mariner, una distribución Linux desarrollada también por Microsoft, y que venía usando a nivel interno en varios de sus servicios de la plataforma Azure (como Azure Percept o Azure Kubernetes Service).
Pero resulta que Mariner no es la única distribución Linux que ha creado y mantiene la compañía de Redmond: ya en 2020, al tiempo que comenzaba a usar Mariner en los servicios antes mencionados, hacía también lo propio con la hasta ahora casi desconocida CBL-Delridge (o CBL-D) que ha venido usando desde entonces para hacer funcionar la Cloud Shell de Azure (una línea de comandos que se ejecuta en la nube):
El /etc/os-release de Cloud Shell desvela qué distribución hay detrás de la misma.
De hecho, en la nota publicada en noviembre de 2020 en el repositorio de Cloud Shell, ya se hablaba explícitamente de esta distribución, aclarando que** no se trataba de una "distribución independiente"** (es decir, creada desde cero siguiendo el modelo de Linux From Scratch), sino de un proyecto basado en Debian y con pocas diferencias con respecto a …