El mundo Mac en Apple está inmerso en una transición que durará dos años según la compañía. Es el plazo en que la compañía promete que todos sus Mac se venderán con chip propio Apple Silicon M1 en lugar de con un procesador de Intel. Esa transición requiere trabajo por parte de los desarrolladores para poder aprovechar al máximo el nuevo hardware, y antes del anuncio había dudas de qué plazos manejarían. Sin embargo, la mayoría de dudas se han despejado.
Apple hizo otra transición que comenzó hace 15 años, de arquitectura PowerPC de IBM a la que ha tenido desde entonces, x86 de Intel. Aquella transición fue agridulce, pues por una parte tuvo la parte buena de que la emulación de Rosetta permitía ejecutar apliaciones de PowerPC en equipos con chips Intel, pero por otra, desarrolladores grandes como Adobe y Microsoft tardaron muchísimo tiempo en lanzar sus apliaciones para ejecutarse de forma nativa. Y la emulación no era lo suficientemente buena con aplicaciones como Photoshop o Excel. Ahora, todo eso ha cambiado desde el día uno.
Más de dos años y medio para que Office fuera compatible con Intel
En la WWDC 2005, Jobs anunció que era cierto, Apple llevaba mucho tiempo ejecutando Mac OS X en arquitectura Intel de forma secreta, y en una transición que duraría dos años, dejaría de utilizar procesador PowerPC para usar Intel. El motivo del cambio estaba, sobre todo, en que IBM no cumplió las promesas hechas con …