Hace algunas semanas Apple presentó oficialmente sus nuevas computadoras con chip M1, su primer procesador bajo la arquitectura de ARM para computadoras, el cual es similar al que llevan sus iPhone y iPad, sin embargo, Apple no es la primera que empieza el camino en los procesadores ARM para PC, pues Microsoft ya lleva un tiempo utilizando un procesador de estas características en algunas computadoras Surface.
En concreto, la primera computadora de Microsoft que se lanzó al mercado con un procesador basado en ARM fue la Surface Pro X, misma que pudimos probar y que les contamos nuestra experiencia de uso hace poco tiempo.Sin embargo, la firma no se ha detenido, y en colaboración con Qualcomm han lanzado la segunda versión de su procesador para renovar la Surface Pro X, pero esta vez con el SQ2 y no con el chip SQ1.
Iñigo Asianin, Gerente de Surface para consumo en Microsoft México nos comentó que el objetivo de la compañía es ofrecer productos para todos los usuarios en el mercado, desde los estudiantes que buscan o requieren un equipo más económico y sencillo, hasta los clientes empresariales enfocados en la seguridad, productividad y velocidad.
Iñigo reveló que en el caso de México las activaciones de Windows han crecido en un 35% en el último año. Esa podría ser una de las razones por las que hemos visto llegar un buen abanico de productos Surface, siendo la Surface Laptop Go la más reciente y cuyo costo es de 16,399 MXN.¿Es momento de …