Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/04/2025 17:30

Escrito por: Gonzalo Hernández

Mientras muchos sueñan con colonizar el espacio, estos investigadores piensan muy diferente: quieren vivir en el fondo marino

Mientras muchos sueñan con colonizar el espacio, estos investigadores piensan muy diferente: quieren vivir en el fondo marino

Para muchos, el futuro de la humanidad está en colonizar otro planeta. Sin embargo, también existe otra posibilidad menos explorada: el fondo del mar. Aunque este entorno resulta hostil e inhóspito, algunas empresas lo consideran un destino viable para establecer hábitats permanentes, y ya se están desarrollando las primeras infraestructuras pensadas para habitarlo.

Ese es justamente el objetivo de DEEP, una empresa que trabaja en Vanguard, su primer prototipo de hábitat submarino. Este módulo se instalaría frente a la costa de Gales, y forma parte de una iniciativa más amplia que busca permitir estadías humanas prolongadas bajo el agua.







La exploración del océano

El prototipo Vanguard está diseñado para operar a una profundidad de hasta 200 metros. Cuenta con un espacio de 12 metros de largo por 7.5 metros de ancho y puede alojar a tres personas durante periodos de aproximadamente 28 días.

Este es apenas el primer paso de DEEP. El siguiente proyecto se llama Sentinel, una estructura aún más ambiciosa que busca crear un hábitat modular con capacidad para seis personas, pensado tanto como espacio habitable como laboratorio de investigación. La idea es que este módulo pueda ampliarse para incluir más laboratorios submarinos en el futuro.






El módulo Vanguard

Más allá de servir como atractivo para el turismo extremo, uno de los principales propósitos de estos módulos es estudiar a profundidad la descompresión, un fenómeno crítico en las misiones subacuáticas. Estas misiones …

Top noticias del 13 de Abril de 2025