Hace un par de años, gracias a Stadia, muchos usuarios descubrieron un concepto novedoso: un software (en este caso, videojuegos) cuya computación se lleva a cabo en la nube y transmite a la pantalla del usuario únicamente el resultado del mismo, en forma de streaming de vídeo.
Pero este concepto puede expandirse, claro, a otra clase de aplicaciones. Como, por ejemplo, los navegadores web. Y ahí es donde entra Mighty, un proyecto que ha salido ahora a la luz tras dos años en fase de desarrollo. ¿Su lema? "Crear un Chrome más rápido".
Es cierto que las últimas actualizaciones de Chrome han tratado de optimizar el navegador de Google para solventar las frecuentes críticas acerca de su lentitud, pero Mighty ha optado por un enfoque diferente: hacer que una potente computadora ejecute un navegador Chromium en la nube y, sencillamente, retransmitirnos el resultado de su trabajo.Una propuesta innovadora
Durante estos dos años, los creadores de Mighty han desarrollado un creado un protocolo de red de baja latencia, puesto en marcha un servidor personalizado capaz de "ahorrar costes", y creado un fork de Chromium capaz de usar las dos tecnologías previas, además de interoperar con el sistema operativo macOS del usuario.
En Genbeta
¿Google Chrome te va lento? Con estos trucos puedes acelerar la velocidad del navegador más popular
Cada instancia del navegador hace uso de 16 CPU virtuales que se ejecutan en equipos Intel Xeon capaces …