Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/05/2017 14:01

Escrito por: Dairox

Miguel de Icaza y Federico Mena: los padres mexicanos del proyecto GNOME, uno de los entornos de escritorio más famosos de Linux

Miguel de Icaza y Federico Mena: los padres mexicanos del proyecto GNOME, uno de los entornos de escritorio más famosos de Linux

En el mundo de Linux, el software es algo que abunda gracias a las libertades que proporciona el código abierto, pero desgraciadamente el software bueno es un tanto más escaso, y se llega a perder debido a su poca distribución o incompatibilidad con algunas de las distribuciones más populares.

De entre tantas opciones, hay algunos que se vuelven populares, y más allá de ello, se vuelven una parte importante del ecosistema. El proyecto GNOME es un claro ejemplo de ello, el entorno de escritorio que se encuentra presenta en varias distribuciones importantes, además de ser un favorito de los usuarios, sin embargo, poco se conoce de la historia detrás de sus dos creadores: los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena.

GNOME nace como una alternativa al entorno KDE, y su nombre deriva del proyecto GNU y las siglas Network Object Model Environment (Entorno de Modelo de Objeto de Red GNU), debutando de forma oficial en 1999 gracias a la idea de dos estudiantes de la UNAM interesados en el software libre.

Federico Mena

Un adolescente de nombre Federico comienza a interesarse en el mundo de la tecnología, sobre todo en la parte de los gráficos por computadora. Contando con un PC 386 y Turbo C, la tarea no era sencilla debido a su compilador de 16 bits, sin embargo, fue cuando su amigo Max de Mendizábal le recomendó el compilador de GNU y el S.O. Linux, pero como a muchos nos ha pasado, la idea no le agradaba del …

Top noticias del 19 de Mayo de 2017