No una, ni dos, ni tres. Son miles las aplicaciones que han estado accediendo a la ubicación del móvil sin permiso. Ha sucedido tanto en iOS como en Android e independientemente de si el usuario permitió a esa aplicación acceder a ello. Y he ahí el grave problema.
Lo revelaban recientemente en Wired, destacando juegos como 'Candy Crush' o 'Call of Duty: Mobile' y aplicaciones como 'Tinder' o 'MyFitnessPal'. Una completa lista que han incluso recopilado en una hoja de cálculo. Y esto, lejos de ser una trama organizada por parte de sus desarrolladores, es un problema incluso para ellos, dado que no ha sido en origen los responsables.
"Es una pesadilla para la privacidad"
Señalan los expertos que "probablemente no sean conscientes ni usuarios, ni desarrolladores". Todo ello debido a un hackeo a Gravy Analytics, una corredora de datos estadounidense que habría sido atacada con el fin de vender millones de datos de usuarios a, entre otros, a gobiernos. Al menos eso señalan desde 404 Media.
Si bien se desconoce con exactitud el cómo habrían logrado esos datos, se tienen sospechas de que el origen de todo se encuentra en el RTB. Son las siglas de Real Time Bidding y con la que se conoce a un sistema automatizado de subastas donde anunciantes pueden adquirir espacios publicitarios en tiempo real. En este caso, aplicado a las aplicaciones y videojuegos.
Europa, Reino Unido, Estados Unidos o Rusia entre los muchos …